Acerca del Riverside Bach
Una composición magistral
Era encantador. La poesía y el encanto caracterizaron sus obras. En su época, sus composiciones se consideranon el inicio de «nueva música», y los viajes en el Riverside Bach también pueden entenderse como el inicio de un nuevo tipo de crucero fluvial por el Rin. Este barco es un resort de lujo sobre el agua y, al mismo tiempo, una isla de los bienaventurados. Ofrece a sus huéspedes mucho espacio y cocina de primera clase y, al mismo tiempo, garantiza la intimidad. El Riverside Bach no deja ningún deseo por cumplir.






NUESTRAS SUITES
ELEGANCIA Y GRANDEZA
Establecen nuevos estándares en el mundo de los cruceros fluviales. Las suites del Riverside Bach están equipadas con materiales nobles, tejidos finos, terciopelo y cuero, y todas cuentan con elegantes baños y camas de tamaño king-size. Sus colores no son llamativos, sino que incorporan los tonos naturales del paisaje. A través de grandes ventanales panorámicos podrá contemplar la naturaleza incluso desde su cama. Nuestras suites solo varían en matices y en tamaño. ¡Un verdadero confort!







Delicias culinarias
FINE CUISINE COMME IL FAUT!
Los huéspedes a bordo del Riverside Bach pueden disfrutar de una cocina extremadamente fresca con ingredientes locales. Las refinadas composiciones combinan los caracteres de la alta cocina y la cocina burguesa, con cocina más tradicional. Nuestros chefs disfrutan jugando con diferentes sabores, texturas y detalladas presentaciones, y en cada plato demuestran su pasión por la cocina. Sus creaciones siempre hacen referencia a las regiones por las que el Riverside Bach va navegando en ese momento: desde el "Rheinischer Sauerbraten" hasta los mejillones al estilo del Rin, el "Elsässer Kougelhof" o la trucha "à la meunière", todo es posible en el menú. Esto es lo que hace que la cocina del Riverside Bach sea tan única en el mercado de los cruceros fluviales. ¡Qué delicia!
DESTINOS
LO MÁS DESTACADO DEL RIN
AMSTERDAM
PAÍSES BAJOS
Callejuelas, canales y siempre Van Gogh. Ámsterdam es una de las ciudades más apasionantes de Europa. El centro histórico se construyó sobre cinco millones de troncos de abeto. Las experiencias en la ciudad son innumerables. En la Plaza de los Museos, de nuevo diseño, se pueden admirar cuadros de pintores famosos. Rembrandt y Vermeer en el Rijksmuseum, Van Gogh tiene su propio museo dedicado a él - la audioguía es toda una experiencia: un conmovedor viaje a la vida del artista, que se cortó una oreja en Arlés, al sur de Francia, tras una discusión con Gauguin. La Casa de Ana Frank entraña una historia diferente, pero igualmente conmovedora. Y si pasea por el casco antiguo de Ámsterdam, experimentará verdaderos contrastes: el barrio chino, el primer templo budista construido en Europa y el famoso barrio rojo.
BASILEA
SUIZA
Ninguna otra ciudad entre Constanza y Róterdam ha integrado el Rin en su vida urbana con tanta grandeza como Basilea. En el río se han instalado hermosos baños modernistas, en sus orillas hay pequeños restaurantes, pubs y bares, se celebran conciertos de música pop en una balsa cultural y los habitantes no dudan en zambullirse en sus aguas para darse un chapuzón. En Basilea no hay que perderse probablemente el museo más bello de Suiza, y quizá de toda Europa: la Fundación Beyeler, cuyo edificio transparente fue diseñado por Renzo Piano. Lo mejor que se puede hacer en el casco antiguo es simplemente pasear, y en algún momento se topará automáticamente con el rojo ayuntamiento cantonal o las señoriales casas gremiales de la Barfüsserplatz, que debe su nombre a los monjes Barfüssler (monjes descalzos).
BRUSELAS
BÉLGICA
Es la sede de la Unión Europea, la sede central de la OTAN, la capital de Bélgica y, sobre todo, es una cosa: una dirección predilecta para gourmets y amantes del arte. La densidad de restaurantes con estrellas, fábricas de chocolate, museos y galerías es enorme, lo que se pierde un poco entre todo el resplandor político y mundial de Bruselas. Lo mejor es dejarse llevar por la Grand Place, la plaza principal de la ciudad, y descubrir después la famosa estatua del niño orinando, el ayuntamiento con su alta torre y los Museos Reales de Bellas Artes. No olvide probar un gofre y bombones en uno de los numerosos cafés.
DÜSSELDORF
ALEMANIA
¿Pueden bailar los edificios de oficinas? En Düsseldorf, la respuesta a esta pregunta es un rotundo «sí». Los diseñó el arquitecto Frank O. Gehry; el modelo debió de ser la Torre Inclinada de Pisa. Se encuentran en el famoso puerto mediático de la ciudad, donde otros arquitectos internacionales también se han inmortalizado con estilo entre muros de muelles y vías de tren. Merece la pena verlo. Al igual que la casa natal de Heinrich Heine en el casco antiguo, el Hofgarten y justo al lado la colección de arte K20: Klee, Picasso, Matisse y Andy Warhol, ¡todos reunidos allí! Y si quiere dejar que el arte reverbere un poco más, dé un paseo por uno de los muchos parques verdes de Düsseldorf.
GANTE
BÉLGICA
¿Sigue embrujado este lugar? Como mínimo, es francamente misterioso. Los pasos resuenan en las oscuras paredes y espeluznantes instrumentos de tortura descansan en el «Gabinete del Verdugo». Bienvenido al Castillo de los Condes, construido en 1180 por el Conde Felipe de Alsacia en Gante. Está situado en pleno centro de la ciudad, y si emprende el viaje con la audioguía se asombrará y reirá al mismo tiempo. La historia está narrada por un cómico flamenco. Y ésta es solo una experiencia de las muchas que se pueden vivir en Gante, una ciudad con cientos de edificios medievales y, al mismo tiempo, muy moderna. Jóvenes chefs sorprenden con creaciones insólitas, jóvenes artistas exponen en galerías. Y los amantes de las antigüedades también están en el lugar adecuado en Gante. Un ingenioso concepto de iluminación transforma la ciudad en un escenario de cuento de hadas por la noche.
COLONIA
ALEMANIA
Hablar de Colonia es hablar de Tünnes y Schäl, de las casas con frontón frente al Rin, del Mercado Antiguo con cafés y calles por las que pasa el carnaval en primavera y la comunidad gay en el Christopher Street Day en verano. Es hablar de los habitantes de la ciudad conocidos por su desenfado, su humor y su trato directo y amable. Es hablar de templos del arte como el MAKK o el Museo Ludwig, con la colección de arte pop más extensa de Europa. Y, por supuesto, hablar de Colonia es hablar de la Catedral, obra maestra del gótico, de 157 metros de altura, con el mundialmente famoso altar de los Reyes Magos, la Cámara del Tesoro y el mirador, al que se accede por 509 escalones. Finalmente, hablar de Colonia es también hablar de Kölsch, una cerveza apetitosa que se bebe en pequeños vasos, de los que con gusto se toman dos, tres o cuatro. Solo queda decir: ¡salud!
MAASTRICHT
PAÍSES BAJOS
Nos encanta Maastricht. Y, naturalmente, no sin razón. Los amantes de la moda pueden perder el corazón y también un poco de dinero en el moderno barrio de Wyck, donde encontrarán boutiques y magníficas tiendas de diseño y antigüedades. Aún más exclusivas son Stokstraat y Wolfstraat con moda súper emocionante en pequeñas tiendas. Por supuesto, Maastricht ofrece mucho más que eso. Aquí se encuentra la cervecería más antigua con un interior de más de 100 años, y la cerveza sabe deliciosa. También cabe destacar el Bisshopsmolen, el molino de agua en funcionamiento más antiguo de Holanda. Si le interesa la historia, dé un paseo por las casamatas, un sistema de defensa subterráneo del siglo XVIII de 14 kilómetros de longitud. De vuelta al presente, recomendamos una visita a uno de los cafés con terraza o a un acogedor pub. Una propuesta más casual.
RÓTERDAM
PAÍSES BAJOS
Róterdam es una ciudad portuaria atractiva, está de moda y es conocida por su escena artística, es una ciudad para compras elegantes y, sobre todo, es famosa por su arquitectura moderna. Qué contrastes: los turistas encuentran edificios históricos como la Witte Huis (de 1898) de estilo Art Nouveau, las casas cúbicas construidas sobre pilares (de 1984) y los imponentes rascacielos. Arquitectos como Renzo Piano y Norman Foster han diseñado lo espectacular y renovado lo histórico de forma moderna.
MANNHEIM
ALEMANIA
Ok, es una antigua ciudad residencial de los Electores del Palatinado. Es la segunda ciudad más grande de Baden-Wurtemberg y sus instalaciones portuarias figuran entre las mayores del interior de Europa. Dado que la ciudad fue radicalmente destruida durante la Segunda Guerra Mundial, hoy en día no se la considera precisamente una perla del país. Sin embargo, merece la pena visitarla. Mannheim es joven, en parte por los estudiantes de la Universidad y de la Escuela Superior Estatal de Música y Artes Escénicas. Por cierto, en el Teatro Nacional de la ciudad se estrenó en 1782 el drama de Friedrich Schiller «Los ladrones». Lo mejor es pasear por la calle comercial principal, llamada Planken, porque antiguamente se colocaban allí tablones de madera para poder cruzar la plaza con los pies secos. El antiguo ayuntamiento es una joya, y también merece la pena visitar la sinagoga más grande de Alemania. La comunidad judía fue parte integrante de la población de Mannheim desde 1660. Hoy, un cubo de cristal en la ciudad conmemora la terrible cesura, la deportación de los judíos durante la Segunda Guerra Mundial. En él están grabados los 2.400 nombres de los judíos deportados de la ciudad.
ESTRASBURGO
FRANCIA
Al pasear por Estrasburgo, es posible que de vez en cuando le sobrevenga un WOW. Lo que se ve aquí es impresionante, conmovedor y sencillamente hermoso. Por ejemplo, la catedral, rodeada de edificios de entramado de madera con coloridas vidrieras decorativas del siglo XII y una de las torres de iglesia más altas del mundo (142 metros). O el «Barrage Vauban» (siglo XVII). No es exagerado describirlo como una magnífica obra de arte del ingeniero Vauban. Y eso no es todo: no deje de pasear por el «Quartier des Tanneurs». Allí encontrará casas con entramado de madera en su máximo esplendor. Calles empedradas. Puentes cubiertos. En la Edad Media, pescadores, curtidores y molineros vivían y trabajaban aquí. La arquitectura de esta época se conserva casi a la perfección. Si después necesita un pequeño descanso para digerir tanta belleza: en el antiguo barrio de los curtidores encontrará acogedores bistrós.










DESTINOS
LO MÁS DESTACADO DEL RIN










AMSTERDAM
PAÍSES BAJOS
Callejuelas, canales y siempre Van Gogh. Ámsterdam es una de las ciudades más apasionantes de Europa. El centro histórico se construyó sobre cinco millones de troncos de abeto. Las experiencias en la ciudad son innumerables. En la Plaza de los Museos, de nuevo diseño, se pueden admirar cuadros de pintores famosos. Rembrandt y Vermeer en el Rijksmuseum, Van Gogh tiene su propio museo dedicado a él - la audioguía es toda una experiencia: un conmovedor viaje a la vida del artista, que se cortó una oreja en Arlés, al sur de Francia, tras una discusión con Gauguin. La Casa de Ana Frank entraña una historia diferente, pero igualmente conmovedora. Y si pasea por el casco antiguo de Ámsterdam, experimentará verdaderos contrastes: el barrio chino, el primer templo budista construido en Europa y el famoso barrio rojo.
BASILEA
SUIZA
Ninguna otra ciudad entre Constanza y Róterdam ha integrado el Rin en su vida urbana con tanta grandeza como Basilea. En el río se han instalado hermosos baños modernistas, en sus orillas hay pequeños restaurantes, pubs y bares, se celebran conciertos de música pop en una balsa cultural y los habitantes no dudan en zambullirse en sus aguas para darse un chapuzón. En Basilea no hay que perderse probablemente el museo más bello de Suiza, y quizá de toda Europa: la Fundación Beyeler, cuyo edificio transparente fue diseñado por Renzo Piano. Lo mejor que se puede hacer en el casco antiguo es simplemente pasear, y en algún momento se topará automáticamente con el rojo ayuntamiento cantonal o las señoriales casas gremiales de la Barfüsserplatz, que debe su nombre a los monjes Barfüssler (monjes descalzos).
BRUSELAS
BÉLGICA
Es la sede de la Unión Europea, la sede central de la OTAN, la capital de Bélgica y, sobre todo, es una cosa: una dirección predilecta para gourmets y amantes del arte. La densidad de restaurantes con estrellas, fábricas de chocolate, museos y galerías es enorme, lo que se pierde un poco entre todo el resplandor político y mundial de Bruselas. Lo mejor es dejarse llevar por la Grand Place, la plaza principal de la ciudad, y descubrir después la famosa estatua del niño orinando, el ayuntamiento con su alta torre y los Museos Reales de Bellas Artes. No olvide probar un gofre y bombones en uno de los numerosos cafés.
DÜSSELDORF
ALEMANIA
¿Pueden bailar los edificios de oficinas? En Düsseldorf, la respuesta a esta pregunta es un rotundo «sí». Los diseñó el arquitecto Frank O. Gehry; el modelo debió de ser la Torre Inclinada de Pisa. Se encuentran en el famoso puerto mediático de la ciudad, donde otros arquitectos internacionales también se han inmortalizado con estilo entre muros de muelles y vías de tren. Merece la pena verlo. Al igual que la casa natal de Heinrich Heine en el casco antiguo, el Hofgarten y justo al lado la colección de arte K20: Klee, Picasso, Matisse y Andy Warhol, ¡todos reunidos allí! Y si quiere dejar que el arte reverbere un poco más, dé un paseo por uno de los muchos parques verdes de Düsseldorf.
GANTE
BÉLGICA
¿Sigue embrujado este lugar? Como mínimo, es francamente misterioso. Los pasos resuenan en las oscuras paredes y espeluznantes instrumentos de tortura descansan en el «Gabinete del Verdugo». Bienvenido al Castillo de los Condes, construido en 1180 por el Conde Felipe de Alsacia en Gante. Está situado en pleno centro de la ciudad, y si emprende el viaje con la audioguía se asombrará y reirá al mismo tiempo. La historia está narrada por un cómico flamenco. Y ésta es solo una experiencia de las muchas que se pueden vivir en Gante, una ciudad con cientos de edificios medievales y, al mismo tiempo, muy moderna. Jóvenes chefs sorprenden con creaciones insólitas, jóvenes artistas exponen en galerías. Y los amantes de las antigüedades también están en el lugar adecuado en Gante. Un ingenioso concepto de iluminación transforma la ciudad en un escenario de cuento de hadas por la noche.
COLONIA
ALEMANIA
Hablar de Colonia es hablar de Tünnes y Schäl, de las casas con frontón frente al Rin, del Mercado Antiguo con cafés y calles por las que pasa el carnaval en primavera y la comunidad gay en el Christopher Street Day en verano. Es hablar de los habitantes de la ciudad conocidos por su desenfado, su humor y su trato directo y amable. Es hablar de templos del arte como el MAKK o el Museo Ludwig, con la colección de arte pop más extensa de Europa. Y, por supuesto, hablar de Colonia es hablar de la Catedral, obra maestra del gótico, de 157 metros de altura, con el mundialmente famoso altar de los Reyes Magos, la Cámara del Tesoro y el mirador, al que se accede por 509 escalones. Finalmente, hablar de Colonia es también hablar de Kölsch, una cerveza apetitosa que se bebe en pequeños vasos, de los que con gusto se toman dos, tres o cuatro. Solo queda decir: ¡salud!
MAASTRICHT
PAÍSES BAJOS
Nos encanta Maastricht. Y, naturalmente, no sin razón. Los amantes de la moda pueden perder el corazón y también un poco de dinero en el moderno barrio de Wyck, donde encontrarán boutiques y magníficas tiendas de diseño y antigüedades. Aún más exclusivas son Stokstraat y Wolfstraat con moda súper emocionante en pequeñas tiendas. Por supuesto, Maastricht ofrece mucho más que eso. Aquí se encuentra la cervecería más antigua con un interior de más de 100 años, y la cerveza sabe deliciosa. También cabe destacar el Bisshopsmolen, el molino de agua en funcionamiento más antiguo de Holanda. Si le interesa la historia, dé un paseo por las casamatas, un sistema de defensa subterráneo del siglo XVIII de 14 kilómetros de longitud. De vuelta al presente, recomendamos una visita a uno de los cafés con terraza o a un acogedor pub. Una propuesta más casual.
RÓTERDAM
PAÍSES BAJOS
Róterdam es una ciudad portuaria atractiva, está de moda y es conocida por su escena artística, es una ciudad para compras elegantes y, sobre todo, es famosa por su arquitectura moderna. Qué contrastes: los turistas encuentran edificios históricos como la Witte Huis (de 1898) de estilo Art Nouveau, las casas cúbicas construidas sobre pilares (de 1984) y los imponentes rascacielos. Arquitectos como Renzo Piano y Norman Foster han diseñado lo espectacular y renovado lo histórico de forma moderna.
MANNHEIM
ALEMANIA
Ok, es una antigua ciudad residencial de los Electores del Palatinado. Es la segunda ciudad más grande de Baden-Wurtemberg y sus instalaciones portuarias figuran entre las mayores del interior de Europa. Dado que la ciudad fue radicalmente destruida durante la Segunda Guerra Mundial, hoy en día no se la considera precisamente una perla del país. Sin embargo, merece la pena visitarla. Mannheim es joven, en parte por los estudiantes de la Universidad y de la Escuela Superior Estatal de Música y Artes Escénicas. Por cierto, en el Teatro Nacional de la ciudad se estrenó en 1782 el drama de Friedrich Schiller «Los ladrones». Lo mejor es pasear por la calle comercial principal, llamada Planken, porque antiguamente se colocaban allí tablones de madera para poder cruzar la plaza con los pies secos. El antiguo ayuntamiento es una joya, y también merece la pena visitar la sinagoga más grande de Alemania. La comunidad judía fue parte integrante de la población de Mannheim desde 1660. Hoy, un cubo de cristal en la ciudad conmemora la terrible cesura, la deportación de los judíos durante la Segunda Guerra Mundial. En él están grabados los 2.400 nombres de los judíos deportados de la ciudad.
ESTRASBURGO
FRANCIA
Al pasear por Estrasburgo, es posible que de vez en cuando le sobrevenga un WOW. Lo que se ve aquí es impresionante, conmovedor y sencillamente hermoso. Por ejemplo, la catedral, rodeada de edificios de entramado de madera con coloridas vidrieras decorativas del siglo XII y una de las torres de iglesia más altas del mundo (142 metros). O el «Barrage Vauban» (siglo XVII). No es exagerado describirlo como una magnífica obra de arte del ingeniero Vauban. Y eso no es todo: no deje de pasear por el «Quartier des Tanneurs». Allí encontrará casas con entramado de madera en su máximo esplendor. Calles empedradas. Puentes cubiertos. En la Edad Media, pescadores, curtidores y molineros vivían y trabajaban aquí. La arquitectura de esta época se conserva casi a la perfección. Si después necesita un pequeño descanso para digerir tanta belleza: en el antiguo barrio de los curtidores encontrará acogedores bistrós.






SPA Y FITNESS
DEPORTE A BORDO Y BIENESTAR ABSOLUTO
Nuestro mundo de spa está diseñado en los elegantes colores claros de la naturaleza y garantiza momentos para usted solo. Un terapeuta perfectamente formado se ocupará de sus preferencias personales. Todos los tratamientos se adaptan individualmente a sus necesidades. Intensivos, relajantes, un placer para el cuerpo y el alma, ya sean masajes, tratamientos faciales o peelings.
A bordo de los barcos Riverside no tendrá que prescindir de sus rutinas deportivas diarias. Con modernos equipos Technogym, pesas libres, pelotas y bandas Thera, podrá ejercitarse perfectamente en nuestro gimnasio. Ya sea musculación o cardio, todo es posible. Por supuesto, se proporcionan toallas y también hay agua disponible para saciar su sed.
