Mi cuenta

Rutas
 

Location & Currency

You are located in United States.
Your booking will be managed in « $ ».

Meno Rin | Riverside Debussy
  | 5 Días / 4 Noches

El fascinante Rin de Alemania con la garganta del Rin

HISTORIA DE VIAJES:
Día 1 Düsseldorf, DE
Día 2 Cologne, DE, Bonn, DE
Día 3 Bernkastel, DE
Día 4 Rüdesheim, DE
Día 5 Frankfurt, DE

Fluyendo desde los Alpes suizos al Mar del Norte, el Rin es uno de los ríos más destacados de Europa. Si desea descubrir el porqué, no se pierda esta excursión de 5 días por Alemania. Pasará una noche a bordo en Düsseldorf antes de poner rumbo al sur y navegar por la impresionante garganta del Rin, donde castillos de cuento aparecen en cada rincón. ¡A veces, incluso en el mismo río! A lo largo del recorrido le esperan grandes ciudades y encantadores pueblos, incluyendo la majestuosa Colonia, hogar de una de las catedrales de dos torres más impresionantes del mundo; Bonn, la capital de la Alemania Occidental desde 1949 hasta 1990, y de la Alemania Unificada desde 1990 hasta 1999; y el encantador Rüdesheim, con sus tentadoras tabernas que sirven el riesling producido en la región. Finalmente, desembarcará en el bullicioso centro financiero en Frankfurt. En resumen, lo que viene siendo un viaje verdaderamente enriquecedor.

DATEN

22.11.2025 26.11.2025 Meno / Rin Riverside Debussy El fascinante Rin de Alemania con la garganta del Rin ab 4,112.00 USD VERFÜGBARKEIT & PREISE

DESTINATIONEN AUF DER ROUTE

Día 1 - Düsseldorf

													

Düsseldorf, ciudad con raíces romanas, floreció en la Edad Media como centro comercial textil y cervecero. Fue capital del Ducado de Berg y, en el siglo XIX, se convirtió en un foco de arte e industria gracias a su famosa escuela de pintura. Hoy, con más de 600.000 habitantes, es una ciudad vibrante y moderna, conocida por su moda, vida nocturna y festivales, que combinan tradición y cosmopolitismo.

Día 2 - Cologne

													

Köln, fundada por los romanos en el año 50 d. C., creció gracias al Rin y se convirtió en un próspero centro comercial. En la Edad Media fue clave en la Liga Hanseática y un foco de saber. Pese a guerras y destrucción en la Segunda Guerra Mundial, la ciudad renació y hoy combina industria, historia y cultura. Su símbolo es la imponente Catedral de Colonia, joya gótica y Patrimonio de la Humanidad.

Día 2 - Bonn

													

Bonn, en el oeste de Alemania, destaca por su herencia romana y por haber sido capital de la República Federal entre 1949 y 1990. Esta etapa marcó su modernización y espíritu cosmopolita, sin perder el encanto de su casco histórico. La ciudad ofrece cultura y elegancia, con joyas como la casa natal de Beethoven y el Palacio de Poppelsdorf, actual sede universitaria rodeada de jardines y arquitectura barroca.

Día 3 - Bernkastel

													

Bernkastel, en el corazón del valle del Mosela, cautiva con su encanto histórico y entorno natural. La icónica Spitzhäuschen, con su arquitectura de entramado, sorprende a todo visitante. En la plaza del mercado destacan el ayuntamiento renacentista y la fuente del arcángel Miguel. Desde las ruinas del castillo de Landshut se disfrutan vistas espectaculares del valle. Un destino lleno de historia, arte y belleza paisajística.

Día 4 - Rüdesheim

													

Rüdesheim, con sus edificios históricos, callejuelas sinuosas y los viñedos circundantes, es un destino turístico popular. La historia de la ciudad se remonta a la época romana y ha sido influenciada por diversas culturas y tradiciones. Uno de los puntos destacados de Rüdesheim es su cultura del vino. Aquí se encuentran algunos de los mejores viñedos de Alemania, famosos en particular por su Riesling. Una atracción popular es el teleférico de Rüdesheim, que ofrece vistas impresionantes. No se pierda la famosa bebida llamada Rüdesheimer Kaffee, una especialidad de café preparada con Asbach Uralt, un tipo de brandy alemán, y coronado con nata montada.

Día 5 - Frankfurt

													

Fráncfort del Meno, con raíces romanas, creció como centro comercial y ciudad libre del Imperio. En el Renacimiento destacó en la imprenta y más tarde en la ciencia con su universidad. Tras los bombardeos de la Segunda Guerra Mundial, resurgió como capital financiera europea, sede del Banco Central Europeo. El río Meno ha sido clave para su desarrollo, conectando y nutriendo esta ciudad dinámica y cosmopolita.